RESOLUCIÓN DE
CONFLICTOS
CON INTELIGENCIA EMOCIONAL
‘El conflicto es un signo de que existen verdades
más amplias y perspectivas más bellas’.
A. N. Whitehead
Un concepto erróneo muy extendido es considerar
a los conflictos siempre de manera negativa. Por el contrario, éstos
pueden ser una experiencia positiva, generadora de nuevas ideas o
soluciones y a la vez catalizadora de cambios. Porque el conflicto no
es en sí mismo un problema, la cuestión es cómo se lo maneja.
El buen manejo del conflicto es ahorro de tiempo; aumento de la
oportunidad de hacer trabajo real. Muchos directivos pierden más
tiempo evitando o suavizando las diferencias que si hablaran
abiertamente de ellas. Bien guiado y valorado, el descontento creativo
reduce el tiempo que se pierde en disputas destructivas, maniobras
secretas, politiquería, falsas suposiciones, conductas ambiguas,
malentendidos, repetición de tareas, etc.
SÍNTESIS DEL PROGRAMA:
· Naturaleza de los conflictos
· Los conflictos y el cambio
· El papel de las emociones y los sentimientos en
los conflictos
· La interpretación cognitiva en los conflictos:
valoraciones,
intenciones y acciones
· El enojo que resuelve y el enojo que destruye
· Los cuatro componentes del enojo
· Tensión emotiva y tensión creativa
· Posiciones e intereses
HERRAMIENTAS:
Exploración de los Contratos Ocultos
Técnicas para la resolución de conflictos
Trabajos de Observación y Reflexión acerca del manejo de conflictos
Dinámica de Grupos acerca de la aceptación de la diversidad
Casuística y análisis de casos (relatos y videos)
Tratamiento de problemáticas específicas, de inquietudes o
sugerencias
Dinámicas de Grupo
Análisis y Debate de Fragmentos de Películas Instructivas
Consultas:
info@theodinstitute.org
|